Reconocimiento oficial
En los años transcurridos desde que los Principios de Abiyán fueron adoptados por un grupo de más de 50 expertos mundiales en educación y derechos humanos, han ganado rápidamente reconocimiento a nivel global. Los Principios de Abiyán son una herramienta revolucionaria para los Estados que se esfuerzan por cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos y para quienes desean exigir responsabilidades a los Estados.
Relator especial de la ONU sobre el derecho a la educación
La Relatora Especial de la ONU, Farida Shaheed, se ha referido a los Principios de Abiyán en sus dos informes publicados hasta la fecha: el papel crucial y los derechos del personal docente (A/78/364); y Afianzar el derecho a la educación: avances y obstáculos críticos (A/HRC/53/27).
Consejo de derechos humanos de las naciones unidas
En 2023, por la tercera vez el Consejo hizo refererencia a los Principios de Abiyán en su resolución A/HRC/53/L.10.
Julio de 2023
UNESCO: Declaración de Tashkent
La Declaración de Tashkent se adoptó durante la Conferencia Mundial sobre Atención y Educación de la Primera Infancia
Noviembre 2022
Organización de estados americanso / Comisión inter-americana de derechos humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una Declaración de Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria reconociendo los Principios de Abiyán como uno de sus textos de referencia.
Diciembre de 2021
Special Rapporteurship on Economic, Social, Cultural and Environmental Rights of the Organisation of American States (OAS)
recognised the Abidjan Principles on the right to education as a ‘valuable specialised source of interpretation’ of State obligations with regard to the right to education within the framework of the Inter-American system
ParIs Peace Forum
announced that the Abidjan Principles were selected as one of the ten ‘most promising governance projects’ that will be awarded support for scale-up in 2020
Global Partnership for Education
recognised the Abidjan Principles, stating that ‘no GPE funds can be used to support for-profit provision of core education services.’
office of the high commissioner for human rights
welcomed the Abidjan Principles an emphasised that the principle of public education must be upheld
United Nations Human Rights Council
adopted a resolution recognising the Abidjan Principles
African Commission on Human and Peoples’ Rights
adopted a landmark resolution on privatisation of education and health and recognising the Abidjan Principles